top of page

Encontrando mi balance ideal

  • Foto del escritor: Moonnat
    Moonnat
  • 30 ago 2024
  • 8 Min. de lectura

Actualizado: 25 oct 2024

(Artículo escrito originalmente en 2016, editado en 2018)


Hace un par de años estaba pasando por una situación emocional muy fuerte, y viviendo una situación de pareja bastante complicada; parte de lo que me ayudó a salirme de esa relación, fue que empecé a leer el libro “Mujeres que corren con los lobos” de Clarissa Pinkola Estés. Recuerdo un día en el cual me sentía muy desesperada, traté de escuchar mi voz interior para calmarme, intentar confiar y fluir en que todo saldría bien, y en medio del caos continué leyendo el libro. Entrando al capítulo 8 después de leer “Las zapatillas rojas” empecé a entender un montón de cosas, y cuando llegué al capítulo 9 mientras leía “Piel de foca, piel del alma” sentía que me iluminaba de lo que debía hacer, de lo que debía buscar, de lo que realmente quería; y fue en ese momento que empecé a escribir mi visión para poder ser una persona feliz, y tomar las decisiones correctas en mi vida.


ree

Mi visión estaba inclinada a que no debía buscar mis necesidades generales, sino mis necesidades del ALMA; las cuales no sé si todas las mujeres, o en general todas las personas se puedan identificar, sin embargo, partiendo de mí, creo que sería ideal que todos pudiéramos identificarnos, para así cubrir estas necesidades del Alma. Aclaro que para algunas personas el aspecto de la Vida Espiritual – el cual más adelante trataré (de acuerdo con mis inquietudes) – pudiera variar, pues el espíritu de cada persona puede tener diferentes necesidades, de acuerdo al estado de crecimiento en que su Alma pudiera estar.


Algunas personas se pudieran identificar con estos diferentes estilos de Vida, los cuales son los que en este momento me representan a mí:

  • Vida Material/Comodidad

  • Vida Salvaje/Naturaleza

  • Vida Material/Caos

  • Vida Espiritual


VIDA MATERIAL/COMODIDAD. Representa la Vida que muchas personas desean, es una vida donde a primera impresión pareciera que está ligada directamente con la cantidad de dinero que se puede adquirir, para poder poseer ciertas cosas materiales que nos proporcionan comodidad y satisfacción. Así como facilidades para realizar cosas que nos dan felicidad que pudieran estar ligadas con el entretenimiento, por mencionar ejemplos: ir al cine, festivales, espectáculos, conciertos, museos, viajes, etc. Cosas materiales, como la casa ideal, ropa, accesorios, vehículos, etc. Todo depende de cada persona, pues para algunas puede ser tan simple como la comodidad de algo – una casa, tener siempre alimentos y un auto que funcione bien – y para otra persona esta comodidad pudiera estar siempre ligada con lujos – la casa de los sueños, el carro ideal, ropa de diseñador, hoteles de lujo, etc. – Todo depende de la persona y su tipo de ambiciones, las cuales se relacionan con la Vida Espiritual.


ree

VIDA SALVAJE/NATURALEZA. Esta depende directamente de la necesidad del espíritu de cada persona. O esta necesidad también pudiera estar dormida en el inconsciente de cada persona, no saben que se encuentra ahí esa necesidad, pero si les hace falta pueden tener diferentes tipos de síntomas, alguno de ellos podría ser depresión, adicciones, la inconformidad frente a la vida o frente a situaciones específicas como su entorno directo, etc. En ocasiones, aunque no vivamos directamente en un ambiente rodeado de naturaleza, o vida salvaje, no somos conscientes que siempre está presente, entonces nos privamos de poder apreciar esta Vida Salvaje/Natural que se nos presenta a nivel cotidiano, inclusive aunque se trate solamente de destellos de naturaleza. Sin embargo, hay personas que sí son más conscientes de la falta de esta Vida, o de su apreciación, y al verse rodeadas solamente de destellos, caen en una necesidad fuerte de estar rodeadas de esta Vida Salvaje. Ejemplos de ello, puede ser la necesidad de respirar aire puro, de sentir la lluvia, de ver un atardecer en la playa o un amanecer en las montañas, de escuchar las olas, los grillos o las ranas croar al querer dormir, o simplemente quererse tirar al pasto para apreciar el cielo, las nubes y el Sol. Cuando esto ocurre, cuando sí somos conscientes de esta necesidad del Alma, o vivimos en un lugar así, o lo buscamos, porque sentimos que es ese lugar al que pertenece nuestro espíritu, pues no solamente venimos del Universo del Todo, sino que al final llegamos aquí a este planeta Tierra, a donde pertenecemos en esta etapa álmica que estamos viviendo ahora. Sin embargo no se trata sólo de vivir esta vida Salvaje/Natural, sino de esta necesidad que surge de ser parte de ella. Cuando empezamos a ser más conscientes de la vida en la Tierra, nuestra necesidad de protegerla; cuando recordamos a los ancestros y nos conectamos con esa vida primitiva, pero aprovechando esta Era para que sea de una manera evolutiva. No se trata de vivir una Vida Salvaje/Natural, sino ser esta Vida Salvaje/Natural.


ree

VIDA MATERIAL/CAOS. Esta vida Material es muy diferente a la Vida Material/Comodidad. Pues en ella nos referíamos a las necesidades materiales superficiales, como objetos y situaciones que satisfacen deseos, o ciertos placeres y/o necesidades de comodidad. En esta Vida lo que definimos como Material es lo caótico. Lo que es denso en la Tierra, el plano material, esa energía densa y pesada que se materializa y afecta de manera negativa, porque hace que nos perdamos en la evolución álmica. Esa Vida Material que nos lleva a tener una vida robótica o conformista, pero no tanto conformista profesional o de estilo de vida, sino también conformista a nivel espiritual. Esa vida caótica que jala a realizar acciones negativas, pudiera ser a causa de querer una vida Material/Conformista, pero al no saber cómo llegar a ella, nos perdemos en los vicios, en las malas acciones, en las malas decisiones, en decisiones egoístas, en afectar al prójimo, en perjudicar no sólo a nosotros mismos, sino a nuestros iguales. Esa es la Vida Material/Caos que debemos mantener alejada; sin embargo se complica, porque este planeta está compuesto por Yin Yang, y por más que algunos seres que estamos más conscientes de nuestra etapa evolutiva queramos sólo Paz y Orden, el Caos/oscuridad siempre estará presente, inclusive en nosotros mismos, pero hay que aprender esa clave para poder revertirlo o sacar lo bueno del Caos, que nos podamos enfocar en lo bueno del Yin – algo así como solamente sacar el Yang del Yin – que al final está todo interrelacionado, y es un todo. Es como que no podríamos conocer la felicidad, sin antes experimentar la tristeza, sin una se desconoce la otra, o no se aprecia. Y es en nosotros mismos, de quien depende si queremos este estilo de Vida (Material/Caos) o queremos alejarnos de él. Ejemplos que podemos tomar, es haciendo consciencia de nuestras acciones cotidianas, la gente de la cual nos rodeamos, identificar el lugar en que vivimos, cuánta Vida Material/Caos tiene, preguntarnos si podremos vivir en ese estilo de vida o si podremos evolucionar dentro de él; o si debemos buscar un lugar algo menos, o mucho menos caótico del cual vivimos. Seguro encontraremos algo, o aunque sea la zona, el área, o tal vez sólo nuestro hogar.

 

ree

VIDA ESPIRITUAL. Lo que tu espíritu desea (sus/tus ambiciones) lo que tu alma necesita, de acuerdo a su crecimiento y/o evolución en el plano espiritual (la necesidad Álmica). Para algunas personas de acuerdo a su estado (nivel) de aprendizaje del Alma (en este plano) en esta vida, sus necesidades espirituales pueden estar ligadas con aspectos materiales (lujos y aspectos que para algunas personas pudieran ser banales), esto no significa que no sean espirituales, pues puede ser que su alma tenga hambre del conocimiento de este estilo de vida material/banal en este momento, pues va a tener un proceso de aprendizaje diferente al de otras almas, que a lo mejor ya pasaron antes por lo mismo. Estas cuestiones materiales pudieran estar ligadas con ambiciones laborales, profesionales, necesidades de estilo de vida lujoso, éxito/fama, etc. O que a veces se relacionan directamente con el Ego, lo cual tampoco se debe de juzgar de manera negativa, pues cada Alma debe aprender a identificar cuando el Ego guía nuestra vida, y si realmente nos lleva al lugar que deseamos en esta etapa álmica que estamos viviendo, o cómo nos ayuda a vivir entre el mundo material en el que estamos y el mundo espiritual que sería nuestra meta como Almas. Como ya mencioné las ambiciones espirituales varían, en algunas personas puede ser la búsqueda del aprendizaje, aunque ésta sea una inversión también material, puede estar muy ligada a la auto superación, el deseo de ser esa persona perfecta, conforme a lo que la sociedad nos ha enseñado; puede estar muy conectado a lo profesional-laboral, al amor-familia, religión, etc. Pero para otras personas más hambrientas de espíritu, la Vida Espiritual se relaciona directamente con el alimento del Alma; para algunos puede ser escribir, crear, una vida eco-consciente/autosustentable, holística, artística, bohemia, una vida donde haya una constante búsqueda de paz y armonía. Una conexión consciente con el cuerpo y su alimento/nutrición y cuidados, tanto internos como externos (dieta, ejercicio, meditación). Una vida conectada con la Máxima Energía Creadora (a la cual podemos llamar Dios o Espíritu Creador); conectarnos con nuestra Madre Tierra, la cual se liga con la Vida Salvaje, pero estando conectada directamente, no de manera superficial como paisaje exterior. Conectarse directo con el Amor; también puede incluir el encuentro de la Verdadera Alma Gemela.

  

Si la base, la Vida Espiritual, fluye en óptimas condiciones, al 100%, todo lo demás se dará: la Vida Salvaje/Naturaleza, la Vida Material/Comodidad. Y otros aspectos importantes como la salud, la abundancia, el éxito en lo que deseamos hacer o llegar a ser. (Tener cuidado que este éxito no esté ligado con el Ego). Y así todo termina en un ciclo donde tal vez nos podamos encontrar listos para iniciar una nueva evolución.


*Esto lo escribí, a partir de lo que estaba leyendo, me venían estas ideas; entonces hice un esquema práctico, para entender lo que estaba viviendo, y lo que necesito o deseo, y al final expliqué la Vida Espiritual, y su cierre (que ya está explicado arriba):


  • Vida Material/Comodidad – Lugar donde llegué a vivir, una casa muy grande en el bosque.

  • Vida Salvaje/Natural – Lugar donde llegué a vivir, una casa muy grande en el bosque. /Pero esta vida sólo la tenía como paisaje exterior.

  • Vida Material/Caos – Lugar donde vivía (donde nací y crecí).

  • Vida Espiritual – Lugar donde vivía (donde nací y crecí)./Aquí esta Vida está en la búsqueda, en proceso, pero fluye.


ree

Nuevo Destino (donde ahora vivo 😊):

  • Vida Salvaje/Natural – ya no vivo en el bosque pero estoy rodeada de Naturaleza, no me convierto en ella como una obsesión, pero fluyo con ella: con las aves, las flores, los árboles, el cielo, el mar.

  • Vida Material/Comodidad – está comenzando finalmente a fluir, a partir de que hago lo que me gusta, pensando en CREAR.

  • Vida Espiritual – Comienza a fluir mejor que en los lugares donde he vivido. Pero todo tiene que ver conmigo y mi manera de fluir, porque hasta en donde yo vivía lo he llegado a sentir; sin embargo creo que es a partir de que fluyo bien aquí donde ahora vivo.


Esto (antes del Nuevo Destino) lo escribí hace ya un tiempo, cuando NO vivía en mi Nuevo Destino, curiosamente al escribir todo esto, siento que lo manifesté.


Gracias por pasar a leerme. Espero que te haya servido, que tomes lo que te funcione, y si te funciona o crees que a alguien le pueda funcionar, puedes sentirte libre de compartirlo.


Siempre amor y paz para ti,

Moonnat



Comments


suscríbete vía email

  • Youtube
  • TikTok
  • Threads
  • Instagram
  • Facebook

Gracias por suscribirte

© 2024 by Moonnat. Powered and secured by Wix

bottom of page